InternacionalMundo
Tendencia

Bukele propone canje humanitario a Maduro: deportados por presos políticos

El presidente de El Salvador plantea liberar a 252 venezolanos deportados por EE.UU. a cambio de opositores presos en Venezuela, encendiendo la tensión diplomática.

Una propuesta polémica entre cárceles y derechos humanos

Nayib Bukele lanzó este domingo una inusual propuesta al presidente venezolano Nicolás Maduro: intercambiar a los 252 venezolanos detenidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, tras ser deportados desde Estados Unidos, por la misma cantidad de presos políticos retenidos por el régimen venezolano.

La iniciativa, que Bukele calificó como un “acuerdo humanitario”, se da en el marco de un creciente conflicto por las deportaciones masivas ejecutadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, reactivada por el presidente estadounidense Donald Trump para expulsar a presuntos pandilleros del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.

El Cecot como punto de tensión internacional

Los venezolanos fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel salvadoreña diseñada para albergar hasta 40 mil reclusos. Bukele afirma que los detenidos tienen historial criminal en EE.UU., mientras que los presos políticos en Venezuela están encarcelados únicamente por oponerse al régimen.

Entre los nombres que mencionó para el canje figuran Rafael Tudares, yerno del candidato opositor Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada Rocío San Miguel; y Corina Parisca de Machado, madre de la dirigente María Corina Machado. También se incluyó a los cuatro dirigentes asilados en la embajada de Argentina.

También podría interesarte:

EE.UU. entra en escena con decisiones divididas

La Corte Suprema estadounidense detuvo el sábado las deportaciones desde Texas, mientras que recientemente ordenó el regreso del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, expulsado por error pese a tener protección legal. Trump, sin embargo, se negó a facilitar su retorno, y Bukele defendió públicamente la decisión de mantenerlo en El Salvador, calificándolo de “terrorista”.

Esta propuesta de canje, aunque no tiene precedentes, podría sentar un nuevo modelo en la diplomacia latinoamericana, mezclando justicia penal, derechos humanos y política internacional. La cancillería salvadoreña ya anunció que formalizará la propuesta ante Venezuela.

Artículos Relacionados

Back to top button