Senado avala asistencia financiera a organismos internacionales
El dictamen aprobado destaca que México se comprometió a aportar dichos recursos al organismo internacional

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron una serie de dictámenes que autorizan al gobierno federal efectuar aportaciones por un total de mil 252 millones de dólares a distintos organismos del sistema financiero internacional.
Las propuestas enviadas este mismo martes por la presidenta Claudia Sheinbaum autorizaron al gobierno federal aportar hasta 17 millones de dólares a la Asociación Internacional de Fomento, organismo creado en 1960, que forma parte del Banco Mundial.
El dictamen aprobado destaca que México se comprometió a aportar dichos recursos al organismo internacional, que tiene el objetivo de elevar el nivel de vida de los países miembros, a través del otorgamiento de asistencia financiera y técnica.
Además, las comisiones avalaron un dictamen para autorizar al gobierno federal a suscribir acciones adicionales de la Corporación Financiera Internacional y aportar el equivalente a 116 millones 874 mil dólares.
De igual forma, se reconocen acciones adicionales equivalentes a 202 millones 262 mil dólares que corresponden a la Resolución Conversión de Ganancias Retenidas y Aumento General de Capital.
También se aprobó un dictamen que establece que el gobierno federal hará la suscripción adicional de acciones por un monto de 916 millones 946 mil 635 dólares del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
La senadora del PRI, Claudia Anaya explicó la importancia de este tema:
“En los 3 dictámenes, se acordó entregar las actualizaciones de los montos pendientes con el Bando Mundial y estos organismos, aunque no tengan un retorno directo, sino que sería indirecto en caso de que México, quiera solicitar alguna line de crédito, para infraestructura o para alguna acción considerada en banda de desarrollo”.
“Esto solo se pueda hacer, gracias a que se tiene esta solidez crediticia que se ha ganado por estar haciendo estas aportaciones, por solicitar créditos y pagar a tiempo esos créditos, eso es lo que se hizo el día de hoy”, puntualizó la senadora de Zacatecas.
Gustavo Sánchez, senador del PAN, explicó también que el expresidente Andrés Manuel López Obrador es el responsable de este adeudo o incumplimiento, que nos obliga a ponernos al corriente para no quedar fuera del paraguas del sistema financiero internacional.