Festival Internacional de Danza reunirá a mil talentos en Yucatán
Del 29 de abril al 5 de mayo, el FIDY 2025 ofrecerá talleres, galas, montajes y clases magistrales con artistas nacionales e internacionales.

Más de mil jóvenes talentos, profesionales y docentes del arte del movimiento se darán cita en el Festival Internacional de la Danza (FIDY) 2025, que se llevará a cabo en Mérida del 29 de abril al 5 de mayo. Este encuentro reunirá a destacadas figuras de México y Latinoamérica para fortalecer el diálogo artístico y elevar el nivel formativo del gremio.
En el Teatro Armando Manzanero y otras sedes como la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), se realizarán clases magistrales, talleres especializados, montajes coreográficos, galas y conferencias. La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la UNAY y el Comité Organizador trabajan de manera coordinada para ofrecer un programa que impulse el talento dancístico regional e internacional.
Durante la presentación del festival, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destacó que el FIDY ha crecido gracias al esfuerzo de academias y colectivos que ven en la danza una herramienta de desarrollo. Señaló que, por encomienda del gobernador Joaquín Díaz Mena, se continúa ampliando el acceso a la cultura y fortaleciendo la formación artística en todo el estado.
Por su parte, el rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena, subrayó que Yucatán es tierra fértil para la danza, y celebró que eventos como este consoliden al estado como referente cultural en el sureste del país.
La directora general del FIDY, Gabriela Martínez de la Portilla, explicó que el festival busca inspirar a bailarinas y bailarines a desarrollarse integralmente, con acceso a maestras y maestros de renombre mundial. Serán 18 profesionales internacionales quienes impartirán cursos en diversas disciplinas como ballet, jazz, danza contemporánea y teatro musical.
Además, se ofrecerán capacitaciones continuas para docentes, montajes escénicos y espacios de convivencia artística que reafirman la vocación de Yucatán como epicentro de la danza.