InternacionalMundo

Le dan “tiro de gracia” a 750 koalas en Australia, aseguran tener una razón

Organizaciones critican el uso de francotiradores desde helicópteros para aplicar eutanasia a 750 ejemplares en Victoria, bajo argumento que no logra convencer

Las autoridades del estado de Victoria, en Australia, enfrentan un aluvión de críticas en plataformas digitales luego de ejecutar una medida para sacrificar ejemplares de koalas en el Parque Nacional Budj Bim.

Unos 750 koalas fueron eliminados por francotiradores en el contexto de una operación selectiva posterior a intensos incendios, por lo que el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima de Victoria justificó la acción.

Según explicó esta dependencia estatal, se recurrió a la eutanasia “por razones humanitarias”.

¿Qué motivó esta decisión?

El mes anterior, un incendio de gran magnitud afectó más de dos mil hectáreas del Parque Nacional Budj Bim, hábitat de estos marsupiales, dejando a muchos de ellos “gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición”, según declaraciones oficiales.
Sin embargo, la técnica empleada —disparos desde helicópteros— ha generado debate respecto a su precisión y su ética.

Jacinta Allan, primera ministra del estado de Victoria, defendió el procedimiento en función del estado crítico en el que se encontraban los animales y señaló que la resolución se adoptó tras “exhaustivas evaluaciones”, según reportó Sky News Australia.
Por otro lado, el colectivo Friends of the Earth Melbourne manifestó que “es la primera vez que se permite matar koalas disparándoles desde un helicóptero en Australia. Establece un precedente ético muy peligroso”, solicitando la detención de la “matanza” y la intervención de observadores independientes.

Repercusiones y críticas al sacrificio de koalas

Georgie Purcell, legislador del partido Justicia Animal, afirmó en entrevista con el diario Herald Sun que “no se está haciendo ningún esfuerzo por comprobar, cuando se dispara a los koalas desde helicópteros, si tienen bolsas de cría”.

A su vez, Jess Robertson, presidenta de la Alianza por los Koalas, declaró que “no hay forma de que puedan decir si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero”.

Activistas subrayan que juzgar la condición física de un koala desde el aire, a más de 30 metros de altura, es poco preciso y peligroso. Existe la preocupación de que incluso ejemplares sanos, incluyendo madres con crías, estén siendo eliminados por error.

La polémica sigue creciendo, y diversas agrupaciones animalistas insisten en una auditoría externa y transparente sobre las decisiones tomadas por el gobierno, además de una revisión urgente de los protocolos actuales.

Artículos Relacionados

Back to top button