Yucatán se consolida como destino clave en la industria aeroespacial en FAMEX 2025
Yucatán impulsa alianzas estratégicas e inversiones internacionales en la Feria Aeroespacial Mexicana 2025.

Yucatán inició con éxito su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025, posicionándose como un destino clave para el desarrollo de la industria aeroespacial a nivel nacional e internacional. Bajo la visión del Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por Joaquín Díaz Mena, el estado avanza como un hub competitivo, innovador y con alcance global.
Durante la jornada inaugural, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, encabezó la delegación y destacó la importancia de la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y academia para impulsar la economía del conocimiento en Yucatán.
El stand del estado presentó a empresas locales como Solo Vuela, Anta y Servicios Aéreos Ciclo, mientras que se llevaron a cabo reuniones estratégicas con líderes globales del sector como GE Aerospace, Bombardier y Airbus, abriendo nuevas oportunidades de inversión y cooperación tecnológica.
Entre los principales resultados, se concretó un acuerdo con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y la Embajada de Industrias del Futuro de Francia para implementar un programa de certificación de proveedores, además del compromiso de promocionar activamente a Yucatán como destino de inversión aeroespacial.
También se confirmó a Yucatán como sede de tres ferias de proveeduría con participación de empresas líderes, y se anunció la próxima visita de cinco delegaciones internacionales interesadas en invertir en la entidad. Asimismo, se acordó con Mexicana de Aviación, en coordinación con SEFOTUR, la ampliación de la conectividad aérea hacia el estado.
Estas acciones fortalecen la política industrial de Yucatán y reafirman su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos para el desarrollo aeroespacial en México.