Anuncian iniciativa para regular calesas jaladas por caballos en Mérida
Regidora impulsa propuesta para promover calesas eléctricas y proteger a los caballos del calor extremo

Daniel Santiago
Ante las altas temperaturas que afectan a la ciudad, la regidora Gabriela González Ojeda anunció una iniciativa para regular el uso de calesas tradicionales jaladas por caballos, con el objetivo de proteger el bienestar animal.
Aunque el municipio ya cuenta con cuatro calesas eléctricas, algunos conductores y turistas aún prefieren las tradicionales por su atractivo cultural. Sin embargo, Gabriela González destacó que el clima extremo de Mérida pone en riesgo a los caballos, obligados a trabajar largas jornadas bajo el sol cargando pasajeros.
“Es crucial regular y concientizar tanto a caleseros como a turistas. En otras ciudades con clima más fresco podría ser viable, pero aquí no es sostenible”, afirmó.
La propuesta incluye promover las calesas eléctricas como una opción moderna y amigable con los animales, siguiendo el ejemplo exitoso de Guadalajara, donde la transición se logró mediante campañas de concientización turística.
La regidora aseguró que trabajará con grupos animalistas para diseñar una estrategia equilibrada que beneficie tanto a los trabajadores del sector como a la protección equina.
En otros temas, Gabriela González reiteró el rechazo de su partido, Movimiento Ciudadano, a espectáculos como la tauromaquia y el torneo de lazo, recordando que su fracción en el Cabildo ha votado en contra de cualquier actividad que implique crueldad animal.
Aunque la prohibición definitiva depende del Congreso del Estado, aseguró que desde la Comisión de Bienestar Animal se impulsarán medidas locales para erradicar estas prácticas.
Finalmente, la regidora informó que se analiza la venta de aves en el mercado Lucas de Gálvez, un espacio bajo jurisdicción municipal: “Buscamos regular el comercio, garantizar condiciones dignas para los animales y prohibir la venta de especies protegidas”.