MéridaMunicipios
Tendencia

Mérida supera expectativas y rompe récord en recaudación de predial

En comparación con 2024, la recaudación aumentó en más de 30 millones de pesos, con 10 mil operaciones adicionales

Daniel Santiago

El ayuntamiento de Mérida reportó una recaudación histórica de 828 millones de pesos por impuesto predial en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 65% de la meta anual establecida en la Ley de Ingresos.

Así lo informó Marisol Cen Caamal, directora de Finanzas y Tesorería Municipal, quien destacó que estos recursos se invertirán en infraestructura, servicios públicos y apoyos comunitarios.

En comparación con 2024, la recaudación aumentó en más de 30 millones de pesos, con 10 mil operaciones adicionales, reflejando una mayor conciencia fiscal entre los meridanos.

Este crecimiento se atribuye, en parte, a la apertura de nuevos módulos de pago en zonas con poca cobertura, como el sur y oriente de la ciudad, facilitando el cumplimiento de los contribuyentes.

Como incentivo, el municipio realizó un sorteo de premios entre quienes pagaron su predial entre enero y marzo, beneficiando a personas físicas, morales y empresas. Marisol Cen reiteró que “cada peso recaudado se traduce en beneficios para Mérida, destinándose al mejoramiento de calles y alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes y parques, y programas sociales y seguridad.

El predial es un impuesto municipal obligatorio para propietarios de casas, terrenos, edificios y locales comerciales. Su cálculo se basa en el valor catastral (ubicación, tamaño y tipo de construcción). Estos recursos son vitales para financiar obras y servicios que mejoran la calidad de vida en Mérida.

Artículos Relacionados

Back to top button