MéridaMunicipios
Tendencia

Usuarios del Va y Ven podrán pagar con tarjeta bancaria y dispositivos móviles

La Agencia de Transporte de Yucatán implementa una nueva modalidad de pago en rutas del Sistema Va y Ven, permitiendo el uso de tarjetas bancarias y dispositivos móviles

A partir de este martes 29 de abril, los usuarios de los Circuitos Periférico, Metropolitano, Poniente y Plazas, Rojo, así como de las rutas Umán, Aeropuerto y del Ie-tram, podrán pagar su pasaje utilizando tarjetas bancarias “sin contacto” o dispositivos móviles compatibles, como parte de la estrategia de modernización impulsada por la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).

La nueva modalidad permitirá a los pasajeros validar su viaje simplemente acercando su tarjeta o dispositivo móvil a los validadores instalados en las unidades y estaciones del Ie-tram, sin necesidad de usar efectivo ni la tarjeta Va y Ven. Próximamente, esta opción estará disponible en todas las rutas del sistema.

El costo del pasaje será el mismo que actualmente se paga con la tarjeta Va y Ven: $12 pesos para las rutas generales y $45 pesos para la Ruta Aeropuerto, Ie-tram y CETRAM La Plancha. No se aplicarán comisiones adicionales. Sin embargo, al pagar con tarjeta bancaria o dispositivos inteligentes, no se otorgarán descuentos por transbordos ni tarifas sociales para estudiantes, personas adultas mayores o personas con discapacidad.

La ATY detalló que podrán usarse tarjetas Visa, Mastercard nacionales o American Express con tecnología “contactless”, además de dispositivos compatibles con Google Wallet o Apple Pay. Los usuarios deberán asegurarse de que sus medios de pago tengan habilitada esta tecnología, identificable con el símbolo de ondas similar al de wifi.

Con esta innovación, el Sistema Va y Ven refuerza su compromiso de ofrecer un transporte más práctico, moderno y alineado a las necesidades de la vida diaria en Yucatán.

Para más información, los usuarios pueden comunicarse al 072, enviar un WhatsApp al 999 278 5368 o seguir las redes sociales oficiales de la Agencia de Transporte de Yucatán.

Artículos Relacionados

Back to top button