Aeda Fernanda: Música, teatro y el arte de no rendirse
De Yucatán al escenario nacional, un testimonio de perseverancia

Por: Daniel Santiago
Originaria de Yucatán, Aeda Fernanda no solo es una cantautora talentosa, también es una mujer con un mensaje claro: el éxito no siempre es fama, sino vivir fiel a tu vocación.
Su trayectoria comenzó en el evento local “Noche Mexicana”, pero su ambición no se detuvo ahí. Pronto empezó a buscar castings, tocando puertas en espacios como “Pequeños Gigantes” y el programa de Disney+ “Conecta y Canta”, donde fue seleccionada entre miles, compartiendo escenario con figuras como Sebastián Yatra, Kenia OS y Mario Domm.
Aunque muchas veces las respuestas fueron negativas, Aeda nunca se rindió. Durante la pandemia encontró nuevas formas de expresarse y, al regresar a la escena artística, se adentró formalmente en el teatro musical.
Uno de sus momentos más destacados fue interpretar a Eponine en “Los Miserables” dentro del taller de Natalia Sosa.
“Mi participación como semifinalista en ‘La Voz México’ marcó un punto clave en mi carrera, gracias a ello soy reconocida en Yucatán, algo que me honra y me impulsa”, aseguró con emoción, dejando en claro que la música no solo la conecta con el público, sino también con su esencia.
Compartió que, en su más reciente proyecto, el EP titulado “Encontrándome”, explora diversas facetas del amor y el autodescubrimiento a través de sonidos que van del pop-bossa nova al regional mexicano y la balada acústica.
Canciones como “Sanar” reflejan su capacidad para convertir las experiencias personales en piezas universales, llenas de sensibilidad y mensaje.
Pero esto es solo el comienzo. Aeda se prepara para su primer concierto en agosto, un nuevo lanzamiento de boleros, y su participación en el Vitae Fest en Ciudad de México con la obra musical “Regreso a Casa”. Además, se muda a la capital del país, en busca de seguir formándose y creciendo como artista.