La Concanaco-Servytur dijo que solamente por el Día de la Niñez se proyecta una derrama económica de 35 mil 740 millones de pesos, cifra mayor a los 32 mil 490 millones de pesos del año pasado.
Las celebraciones por el Día de la Niñez y el puente del 1 al 5 de mayo de 2025 generarán una derrama económica mayor a lo visto en el 2024.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre Stéffano, dijo que se esperan ventas por más de 133 mil 440 millones de pesos, cifra 10% mayor a lo que se registró el año pasado en las mismas fechas.
La Concanaco-Servytur dijo que solamente por el Día de la Niñez se proyecta una derrama económica de 35 mil 740 millones de pesos, cifra mayor a los 32 mil 490 millones de pesos del año pasado.
Estimó que se beneficiará a 4.8 millones de unidades económicas que venden juguetes, electrónicos, chocolates, dulces, ropa, alimentos, bebidas y regalos en general, lo que tiene que ver con la existencia de 36.1 millones de menores de entre 0 y 17 años.
Mientras que por el puente del 1 al 5 de mayo impulsará el turismo, por lo que la Concanaco-Servytur espera una derrama económica de 97 mil 700 millones de pesos, con 65% de ocupación hotelera.
“Ambos eventos representan una gran oportunidad para reactivar la economía local y fomentar la convivencia familiar, así como para reafirmar el papel fundamental del comercio, los servicios y el turismo como ejes del bienestar social”, dijo De la Torre Stéffano.