Yucatecos en Estados Unidos viven sin temor a deportación: Indemaya
Desafían políticas de la administración Trump y la mayoría decide permanecer en el vecino país del norte

La directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, aseguró que los yucatecos radicados en Estados Unidos han superado el miedo a la deportación, gracias a su estabilidad laboral y arraigo en ese país.
Durante una gira de trabajo en California, organizada por el gobierno de Yucatán, los migrantes expresaron su intención de permanecer en Estados Unidos, aunque pidieron apoyo en trámites documentales para regularizar su situación migratoria.
Fabiola Loeza destacó que, solo seis yucatecos han regresado a la entidad en los últimos años, lo que refleja la consolidación de la comunidad migrante.
Pese a las políticas del expresidente Donald Trump, los paisanos han logrado mantenerse con empleos en sectores clave como restaurantes, hotelería y cuidado infantil, además de seguir enviando remesas que sostienen a sus familias en Yucatán.
Entre las peticiones de los migrantes destacan asesoría legal y administrativa para obtener actas de nacimiento y regularizar su estatus, e impulso al “Renacimiento Maya”, iniciativa que busca fortalecer la identidad cultural y transformar políticas públicas desde la diáspora.
El gobernador Joaquín Díaz Mena instruyó al Indemaya brindar acompañamiento en estos trámites, facilitando así la seguridad jurídica de los yucatecos en el extranjero.
Durante cinco días de reuniones, los migrantes reiteraron su voluntad de colaborar con el estado en proyectos sociales y culturales, demostrando que su conexión con Yucatán trasciende fronteras.
“No quieren volver, pero tampoco olvidan sus raíces”, afirmó Fabiola Loeza.