Arranca la Política Nacional de Turismo Comunitario con la firma de acuerdos clave en el Tianguis Turístico 2025

La Política Nacional de Turismo Comunitario inicia con la firma de convenios entre la Secretaría de Turismo y siete estados. Con ello, México impulsa el turismo sostenible y busca promover experiencias turísticas que beneficien a las comunidades locales.
Firmas de Acuerdo para el Turismo Comunitario
En un acto realizado durante el Tianguis Turístico 2025, el subsecretario de Turismo de México, Sebastián Ramírez Mendoza, encabezó la firma de convenios con los gobiernos de siete estados para el desarrollo y promoción de experiencias turísticas comunitarias. Con esta acción, México da inicio a la Política Nacional de Turismo Comunitario, una estrategia enfocada en el turismo sostenible que beneficiará a diversas comunidades locales del país.
Compromiso de los Estados para el Turismo Sostenible
Los estados firmantes, Morelos, Oaxaca, Michoacán, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Puebla, se comprometieron a colaborar para ofrecer una nueva y atractiva oferta turística que combine la riqueza cultural de sus pueblos con experiencias auténticas para los visitantes. Sebastián Ramírez destacó la importancia de esta colaboración entre los gobiernos federales y estatales, que tiene como fin mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales, a la vez que se preservan sus tradiciones y su patrimonio cultural. “Queremos que el turismo comunitario sea la nueva gran oferta de México al mundo”, subrayó el subsecretario.

Apoyo Internacional de la Unesco
El representante de la Unesco en México, Andrés Morales, estuvo presente como testigo de honor y expresó su apoyo a esta iniciativa, subrayando que la colaboración con la organización es fundamental para fortalecer la sostenibilidad y la equidad en el turismo comunitario.
Beneficios para las Comunidades Locales
Ramírez Mendoza enfatizó que la firma de estos convenios no solo busca promover el desarrollo turístico, sino también garantizar que los beneficios económicos de esta actividad se distribuyan de manera equitativa entre las comunidades residentes, contribuyendo así a la prosperidad compartida en todo el país.
También podría interesarte:
Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias
La Secretaría de Turismo se encargará de elaborar una Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias que integrará todas las entidades federativas, siguiendo los lineamientos y la metodología implementada por la Unesco. La guía tendrá como objetivo identificar, registrar, capacitar e integrar las experiencias turísticas comunitarias, asegurando que el turismo en estas áreas se realice de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente y las costumbres locales.
Compromiso con la Conservación Cultural y el Desarrollo Sostenible
Con este esfuerzo conjunto, México refuerza su compromiso con la promoción del turismo responsable, sostenible y equitativo, alineado con los principios de conservación cultural y respeto a las tradiciones que caracterizan al país.