InternacionalMundo

Cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave

Este martes, los cardenales comenzaron a instalarse en la residencia de Santa Marta y otras dependencias del Vaticano

Este martes, los cardenales comenzaron a instalarse en la residencia de Santa Marta y otras dependencias del Vaticano, donde permanecerán aislados del mundo durante el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.

Tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio el pasado 21 de abril, la atención mundial se centra en quién será el próximo líder de los 1,400 millones de católicos. La identidad del nuevo pontífice sigue siendo una incógnita, en medio de un escenario de fervor popular y divisiones internas en la Iglesia.

“Hay varios perfiles, muchas personalidades que podrían ser elegidas. Yo diría que al menos cinco o seis”, señaló el cardenal Jean-Paul Vesco, arzobispo de Argel, al diario italiano Corriere della Sera.

El cónclave iniciará formalmente este miércoles. A partir de las 15:00 horas locales (13:00 GMT), se cortarán todas las señales de comunicación en el interior del Vaticano para garantizar el aislamiento total de los purpurados. Durante el proceso, los cardenales no podrán usar teléfonos móviles, internet ni medios de comunicación, y deberán guardar absoluto secreto.

En la Plaza de San Pedro, miles de fieles y turistas estarán atentos a la tradicional chimenea de la Capilla Sixtina, esperando ver la fumata blanca que anunciará la elección del 267º Papa.

Aunque las elecciones anteriores, como las de Benedicto XVI en 2005 y Francisco en 2013, se resolvieron en dos días, se prevé que este cónclave podría extenderse más, dado su carácter internacional: participan 133 cardenales electores de 70 países, la cifra más diversa de la historia.

En la jornada de este martes, los cardenales celebraron su última reunión preparatoria, donde abordaron temas como la paz mundial, las finanzas vaticanas, los escándalos de abuso sexual, la unidad de la Iglesia y el perfil deseado para el próximo pontífice. Al finalizar, emitieron un llamado a la paz en Ucrania, Medio Oriente y otras regiones en conflicto, siguiendo el último deseo del Papa Francisco.

Artículos Relacionados

Back to top button