Municipios
Tendencia

Congreso de Yucatán analiza iniciativas clave sobre derechos digitales, tutela y emprendimiento

El Congreso del Estado de Yucatán inició el análisis de iniciativas clave que abordan temas como derechos digitales, tutela, justicia penal, protección animal, y fomento al empleo y emprendimiento

El Congreso de Yucatán comenzó el análisis de 16 iniciativas que abordan temas cruciales para la justicia, la seguridad, la protección de derechos digitales y el impulso al emprendimiento.

En la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, se distribuyeron 12 iniciativas. Una de ellas busca reformar el Código Penal del Estado para modificar sanciones en delitos específicos, propuesta presentada por el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil. También se analiza una reforma para tipificar el ciberacoso y ciberacoso sexual, presentada por la diputada Clara Paola Rosales Montiel.

El diputado José Julián Bustillos Medina presentó tres iniciativas: una reforma a la Ley del Instituto de Defensa Pública, una modificación al Código de Familia sobre tutela, y otra sobre delitos familiares en el Código Penal. Además, el diputado Daniel Enrique González Quintal propone cambios en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para mejorar la seguridad pública municipal.

En cuanto a los derechos de las mujeres, la diputada Maribel del Rosario Chuc Ayala presentó una reforma penal para fortalecer la defensa de estos derechos, mientras que Claudia Estefanía Baeza Martínez impulsa una iniciativa sobre la violación conyugal y sentimental.

El diputado Gaspar Armando Quintal Parra presentó varias iniciativas, entre ellas, una sobre el uso indebido de inteligencia artificial en delitos como el chantaje, y otra para modificar el Código Penal en materia de protección animal.

Por su parte, la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan propuso crear un nuevo capítulo en el Código Penal para tipificar el delito de acecho.

En la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, se distribuyeron cuatro iniciativas, entre ellas, una reforma a la Ley de Desarrollo Económico y la Ley de Emprendedores para promover los empleos verdes, propuesta por la diputada Naomi Raquel Peniche López. También se propuso una iniciativa para fortalecer el apoyo a mujeres emprendedoras, suscrita por varios legisladores.

Además, la diputada Larissa Acosta Escalante presentó una propuesta para apoyar a los emprendedores de microempresas yucatecas mediante un programa de constancia. Por último, Gaspar Armando Quintal Parra propuso reformas para apoyar a las mujeres escritoras yucatecas, promoviendo su autopublicación.

Artículos Relacionados

Back to top button