Met Gala 2025: los peores looks de la alfombra azul
Algunas celebridades no lograron interpretar el código “Hecho a tu medida” de la Met Gala 2025 y terminaron decepcionando con atuendos confusos o poco inspirados.

Celebridades que no entendieron (o ignoraron) el concepto de sastrería negra
Minimalismo mal ejecutado, exceso de brillo y falta de narrativa marcaron los tropiezos estilísticos
La Met Gala 2025, con su temática “Superfine: Tailoring Black Style”, rindió homenaje al dandismo negro y su papel en la construcción de identidad cultural. Sin embargo, no todas las celebridades estuvieron a la altura del concepto. Ya sea por decisiones estéticas fallidas, interpretaciones superficiales o falta de narrativa visual, estos fueron algunos de los looks que más decepcionaron.
Heidi Klum: menos no siempre es más
La supermodelo alemana apareció con un vestido negro de Vetements que pasó completamente desapercibido. La falta de estructura, el corte poco favorecedor y la ausencia de elementos distintivos hicieron que su atuendo pareciera más apto para un evento informal que para la Met Gala. Ni el peinado ni los accesorios sumaron al look.

Halle Bailey: un exceso de brillo y formas
La actriz y cantante optó por un vestido-blazer con escote corazón y aplicaciones brillantes firmado por Coach, pero el resultado fue abrumador. El corte acortó su figura, y la saturación de cristales tanto en el atuendo como en el calzado impidió apreciar su belleza natural. El exceso de elementos restó impacto al conjunto.
Dua Lipa: Chanel sin alma
Aunque siempre es esperada, Dua Lipa decepcionó con un atuendo de Chanel que parecía más una elección segura que una declaración de estilo. La capa intentó dar un toque distintivo, pero el vestido en sí no logró comunicar nada sobre el dandismo negro o la sastrería cultural. Un look que habría funcionado mejor en otra edición.

Lorde: regreso discreto, pero poco memorable
La cantante neozelandesa volvió a escena con un nuevo disco y una aparición en la gala. Sin embargo, su conjunto gris de top strapless y falda recta, aunque pulcro, resultó demasiado simple para la ocasión. El minimalismo de su atuendo no logró dialogar con la temática racial y cultural propuesta, quedando visualmente fuera de lugar.

¿Por qué fallaron estos looks?
La Met Gala no solo premia el glamour: exige contexto, narrativa y audacia creativa. Este año, se trataba de reinterpretar la sastrería desde una perspectiva histórica y cultural profundamente vinculada a las comunidades negras. Quienes no lograron conectar su imagen con esta narrativa quedaron fuera del espíritu del evento.
A pesar de estas fallas, la gala fue un desfile de creatividad y poder simbólico. Pero como cada año, algunos nombres simplemente no lograron estar a la altura.