Xeec yucateco: el delicioso manjar de frutas cítricas que marca el otoño en Yucatán
El xeec no solo celebra la abundancia de la tierra yucateca, sino que también promueve el consumo consciente

Con la llegada del otoño, Yucatán se llena de aromas frescos y sabores intensos gracias a uno de sus platillos más tradicionales y refrescantes: el xeec. Esta mezcla colorida y vibrante de frutas de temporada es mucho más que una botana; representa una costumbre profundamente arraigada en la vida cotidiana del sureste mexicano. En estos meses, cuando los cítricos alcanzan su punto óptimo de maduración, el xeec se convierte en una presencia habitual en mercados, escuelas y hogares.
El xeec es una combinación simple pero explosiva de sabores. Su base incluye naranja dulce, conocida localmente como china, toronja y mandarina, frutas típicas de la región que aportan jugosidad y acidez natural. A esta mezcla se le agrega jícama, que con su textura crujiente equilibra la intensidad de los cítricos. Todo se adereza con cilantro fresco, chile en polvo y sal, dando como resultado un platillo que estimula todos los sentidos y que refleja la riqueza gastronómica del estado.
Consumido principalmente como colación o merienda, el xeec es especialmente popular entre niños y jóvenes, aunque su sabor conquista a personas de todas las edades. Además de ser refrescante y saludable, es una preparación que no requiere cocción, lo que la hace práctica y accesible. Muchos yucatecos asocian su sabor con recuerdos de infancia y reuniones familiares, convirtiéndolo en un símbolo afectivo de la temporada otoñal.
Este manjar, con ingredientes que crecen en los patios y huertos de la región, es también un ejemplo del aprovechamiento sostenible de los productos locales. El xeec no solo celebra la abundancia de la tierra yucateca, sino que también promueve el consumo consciente y el respeto por las tradiciones culinarias. Si visitas Yucatán en otoño, no dejes pasar la oportunidad de probar esta mezcla única que honra el sabor y la identidad del sureste mexicano.