Municipios
Tendencia

Una Charla Sin Rodeos: Milo Barrera, la visión joven que impulsa el Renacimiento Maya en Yucatán

El titular de la SETY, Ermilo Barrera Novelo, compartió lo que motiva a formar parte de la transformación de la entidad

Con solo 30 años, Ermilo Barrera Novelo se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo ordenado y justo de Yucatán. Desde su cargo al frente de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), “Milo”, como se le conoce afectuosamente, forja el futuro económico del estado con una clara vocación de servicio, descubierta en su adolescencia y perfeccionada en una trayectoria que incluye experiencia tanto dentro como fuera de la entidad.

Durante su participación en el podcast “Una Charla sin Rodeos”, con Marisa Perea, el secretario confesó que su principal motivación es participar en proyectos de impacto a largo plazo, razón por la cual aceptó la invitación del gobernador Joaquín Díaz Mena para unirse al Renacimiento Maya.

Proveniente de una familia que le inculcó el servicio a la comunidad, Barrera Novelo ha orientado su vida profesional hacia el bien común. Su sueño de adolescencia de ser diplomático lo llevó a estudiar Relaciones Internacionales, aunque su camino lo condujo al servicio público, especializándose en el sector energético. Tras varios intentos y perseverancia, logró su primer cargo a los 21 años en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en Ciudad de México.

Al frente de la SETY, Barrera Novelo ha implementado reformas clave: se otorgaron facultades para inspecciones laborales, se creó un área de Economía Social, Solidaria y Cooperativista, y se estableció una unidad de planeación con visión a 25 años. Además, se fortaleció el área de financiamiento para agilizar microcréditos y promover la formalidad laboral.

Respecto al bienestar energético, destacó que la administración de Díaz Mena impulsó la primera Ley de Bienestar Energético de Yucatán, creando la Agencia de Energía para combatir la pobreza y modernizar la infraestructura. Esto se complementa con inversiones estratégicas en el sector, como el gasoducto y nuevas plantas de ciclo combinado.

La visión del secretario se centra en una industrialización inteligente que aproveche la ubicación estratégica, el talento local y el ecosistema empresarial. Para revertir el rezago en inversión extranjera y exportaciones, promueve una política de desarrollo industrial basada en una inversión pública histórica, que incluye la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la adaptación del Tren Maya para carga y la construcción del Anillo Metropolitano y corredores industriales.

Barrera Novelo subraya la importancia del ordenamiento territorial para un crecimiento que no comprometa la calidad de vida. Propone descentralizar el desarrollo industrial de Mérida, invitando a empresas a invertir en municipios como Valladolid, Tizimín, Umán y Ticul.

Concluye afirmando su pasión por sumar y servir en este proyecto transformador de largo plazo para Yucatán, un compromiso que asume con orgullo y claridad de propósito.

Astrid Sánchez 

Egresada de la Lic. en Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. Fiel creyente del legado de "Gabo" de que no hay mejor oficio que el periodismo. Especialista en medios impresos y digitales.

Artículos Relacionados

Back to top button