Municipios

Así amaneció Mérida tras el puente de fin de Semana

Con muy poca afluencia de vehículos circulando por las calles y avenidas, con algunos establecimientos cerrados y líneas de trasporte operando a media capacidad y ausencia escolar, se reiniciaron las actividades en la capital yucateca, luego de los tres días de descanso debido al puente del pasado fin de semana.
Durante un recorrido por distintos rumbos de la ciudad se apreció poco desplazamiento de vehículos en los puntos que conectan las colonias exteriores al periférico; cruces de salida hacia esta vía como el fraccionamiento Las Américas y Los Héroes, presentaron una carga inferior a lo habitual en días de labores.
De igual forma en el primer cuadro de la ciudad fue evidente que muchos yucatecos continuaron su periodo de asueto, ya que muchos comercios permanecieron cerrados, hubo poco ruido en las calles y la afluencia de peatones por las escarpas fue mayor de turistas.
Las bancas de la Plaza Grande, siempre llenos de personas, dejaba ver algunos asientos vacíos, mientras que en la zona de abordaje del trasporte público las filas se observaron bastante moderadas; según Pedro P. , despachador de una línea de microbuses con destinos hacia el oriente de la ciudad, las corridas fueron más espaciadas este día, de 30 a 45 minutos entre cada viaje.
Por otra parte las rutas hacia el norte de la ciudad presentaron menos demanda de servicio del regular según algunos operadores entrevistados.


En las grandes avenidas como el Paseo Montejo, Circuito Colonias, en distintos tramos, avenida Colón, Pérez Ponce y Carrillo Puerto, se veían desahogadas para la circulación, siendo continúa de oriente a poniente y de sur a centro este martes; zonas que concentran un alto parque vehicular entre automóviles, transportes ligeros como bicicletas, motocicletas y triciclos, así como unidades de trasporte público, entre camiones, camionetas y buses foráneos.
Durante el trayecto se consultó al personal de algunas escuelas de distintos grados escolares como maternal, primaria y secundaria y todos coincidieron que ha asistencia fue baja porque muchas familias aprovechan cualquier día feriado que se junte con un fin de semana para tomar unas vacaciones rápidas, generalmente en destinos de playa.
Asimismo algunos locatarios, sobre todo de venta de alimentos, de los mercados, se quejaron porque sus empleados no llegaron a laborara sin avisar y consideran que esta semana y la próxima de Semana Santa la inconsistencia laboral los seguirá aquejando.

Joel González

Artículos Relacionados

Back to top button