
Luis Gerardo Rosado Loría, presidente de Pujula Liga de Comunidades Mayas, señaló que busca transformar la vida de las sociedades mayas, promoviendo la sustentabilidad a través de proyectos que van desde la agricultura regenerativa hasta el desarrollo de habilidades socioemocionales en jóvenes, reveló que, ha logrado capacitar a más de 500 productores y beneficiar a cientos de niños en comunidades rurales y periurbanas, fomentando un modelo de negocio basado en el comercio justo, la organización trabaja intensamente en la integración de productos orgánicos.
El presidente de la asociación destacó que, aunque la organización se fundó en 2013, fue durante la pandemia cuando sus iniciativas tomaron mayor impulso. A partir de ese momento, la organización recibió financiamiento de plataformas como Amazon Web Services y ChancheX, lo que permitió implementar proyectos relacionados con la agricultura regenerativa en el oriente del estado, así como programas de desarrollo de habilidades socioemocionales dirigidos a niños y jóvenes en escuelas rurales y periurbanas.
Rosado Loría señaló que los productores de las comunidades muestran gran interés en capacitarse en prácticas agroecológicas y en sumarse a modelos de negocio comunitario que promuevan el comercio justo. La asociación ha identificado a personas dedicadas a la producción de artesanías y productos orgánicos, como miel, jabones y velas, con la intención de integrarlos a cadenas de mercado que generen mayores beneficios económicos para las familias.