Municipios
Tendencia

Tizimín se consolida como epicentro de la ganadería en Yucatán

Tizimín, Yucatán, se consolida como el epicentro de la ganadería en el estado, produciendo alrededor del 70% de los becerros de la entidad y destacando a nivel nacional e internacional por la calidad de su ganado.

De acuerdo con Manuel Alamilla Rivero, presidente de la Asociación Ganadera de Tizimín, el trabajo en conjunto con la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) es clave para el mejoramiento genético de las especies, lo que posiciona a la región como referente mundial en la industria. Gracias a esto, empresarios de talla internacional adquieren su ganado en el municipio, tanto para carne como para reproducción.

Entre 2017 y 2022, la producción de carne bovina en Yucatán creció un 15%, pasando de 28,667 toneladas a 33,092 toneladas. La alta calidad genética de los ejemplares ha permitido exportaciones a Estados Unidos y Tailandia, consolidando a Tizimín en el comercio global.

Las razas predominantes en la región incluyen Brahman, Simmental y Nelore, así como híbridos de alto rendimiento como Beefmaster, Brangus y Simbrah. Además, el Centro de Mejoramiento Genético de la Ugroy juega un papel clave en la innovación ganadera, al recolectar y procesar semen de alta calidad proveniente de la región y de Estados Unidos.

Con 900 socios, la Asociación Ganadera de Tizimín es la más grande de la Península y brinda respaldo a los productores con apoyo del gobierno estatal y federal. La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) canaliza recursos para enfrentar la sequía y distribuir semillas, garantizando la estabilidad y el crecimiento del sector.

La combinación de inversión en genética, infraestructura y apoyo gubernamental ha convertido a Tizimín en una referencia de la ganadería de calidad y sustentable, impulsando la economía local y fortaleciendo su posición en los mercados internacionales.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button