IYEM y Segey impulsan proyectos innovadores desde las escuelas
Yucatán apuesta por el emprendimiento juvenil con programas educativos y apoyo estatal

Cada vez más jóvenes en Yucatán están interesados en emprender, no solo para asegurar su futuro económico, sino también para contribuir al crecimiento del estado.
Así lo afirmó Salvador Vitelli Macías, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), quien destacó que, en colaboración con la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), se crearán espacios en las escuelas para fomentar el emprendimiento desde una edad temprana.
El objetivo es brindar a los estudiantes herramientas, capacitación y mentoría para desarrollar ideas innovadoras y sostenibles. Vitelli Macías recalcó que el apoyo no se limita a formación teórica, sino que incluye asesoría práctica para el posicionamiento de productos y proyectos.
“No queremos planes de negocios que terminen archivados, sino soluciones efectivas con resultados rápidos”, afirmó.
Además, los nuevos HUBS de emprendimiento, recientemente lanzados, buscarán rescatar iniciativas de los 106 municipios de Yucatán con metodologías ágiles y acceso a cadenas comerciales.
Uno de los ejes principales es evitar la migración de jóvenes a la capital: “Buscamos que puedan crecer en sus comunidades, apoyando a sus familias sin perder sus raíces”, señaló Vitelli Macías.
Por su parte, Juan Enrique Balam Várguez, titular de la Segey, destacó que este esfuerzo conjunto busca transformar las ideas de los estudiantes en emprendimientos viables y, eventualmente, en empresas consolidadas, beneficiando tanto a los jóvenes como a la economía estatal.
Con esta alianza, el gobierno de Yucatán fortalece su compromiso con un ecosistema emprendedor inclusivo, promoviendo el desarrollo económico desde las aulas y reduciendo la brecha entre educación y empleo.