Dona el CICY 50 mil agaves mezcaleros a Guerrero ante producción

Con objeto de recuperar la economía entre los productores de mezcal afectados por el huracán Otis en Guerrero, el Centro de Investigación Científica de Yucatán donó a ese estado 50 mil plantas de agave de la especie generadora de ese apreciado licor, informó el director de esa institución Pedro Iván González Chi.
“La semana pasada llegaron a Guerrero 50 mil agaves mezcaleros que fueron donados por el CICY dentro de un programa para ayudar a recuperar la economía del Estado derivado de las afectaciones del huracán Otis.
Expresó que la situación en el Estado todavía no es al 100% estable este y aunque no pudo ir personalmente a realizar la entrega, está programado para enero hacer una entrega oficial, aunque en la realidad ya se le dio a la mayor parte de los productores.
“Es algo que nos pone felices porque obviamente lo requiere, al poder regresar a sus actividades económicas lo más pronto posible. A nosotros también nos pone felices porque vemos el trabajo de 40 años en el desarrollo de tecnología, pues el día de hoy puede contribuir al apoyo de una población en necesidad, a través de todas las plantas que se produjeron a través de la bio fábrica.
“Recuerdo un poco, relacionado porque esto en 2020, cuando estuvo aquí Cristóbal e inundó al Gobernador le hicimos una donación de 19 kilos de semilla de Chile habanero, pues para ayudar también a nuestros compañeros de aquí de Yucatán” precisó el directivo.
Dijo que esa esa acción ha llevado a cosas muy interesantes: a que muchos productores de Yucatán conocieran sus semillas y en las últimas semanas hemos tenido reuniones con productores, estamos hablando de casi 300 productores, pequeños productores que están en Chemax, Tizimín, Tekax y Temozón.
“Todos ellos forman parte de asociaciones productivas y por segundo año han utilizado nuestras semillas, el año pasado reprodujeron por primera vez siete toneladas de Chile habanero de las dos variedades
Expresó que los productores están muy felices, pues al productor de Chile habanero de Yucatán, que normalmente compra plántula, no compra la semilla directamente, pero un grupo de ellos, los de Tizimín, han pedido que se les apoye con capacitación para que ellos puedan hacer sus propios semilleros y de esa manera CICY les vende la semilla y ellos hacen las plántulas.
Dijo que las variedades que tiene el CICY es Balché y Kisín. El primero es un poco más dulce, es el típico chilito habanero, que inicialmente es verde y luego se transforma naranja, que es como el más popular entre la población. Es un chile muy aromático, muy resistente, el tiempo de anaquel es muy alto, este es capaz de sobrevivir aún si las plantas están siendo atacadas por virus.