Con Herencia Viva, artesanos de Yucatán comercializarán sus productos a nivel global
Más de 15,600 artesanos contarán con terminales bancarias para modernizar sus formas de pago


Más de 15,600 artesanos yucatecos pronto contarán con terminales bancarias para modernizar sus formas de pago y expandir sus ventas, anunció Salvador Vitelli Macías, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM). Además, la plataforma Herencia Viva les permitirá exportar sus productos a mercados nacionales e internacionales.
Vitelli Macías detalló que se ultiman las reglas de operación para lanzar próximamente las convocatorias dirigidas a los creadores beneficiados. Estas terminales permitirán aceptar pagos con tarjeta y otras transacciones electrónicas, una herramienta clave en un mundo cada vez más digital.
“Es una necesidad urgente en muchas comunidades donde los artesanos requieren medios modernos para vender”, destacó. Durante el censo artesanal, se identificaron talentos con proyectos innovadores que, con el apoyo adecuado, podrían dinamizar la economía local.
En paralelo, se consolida la plataforma Herencia Viva, que exhibirá más de 1,900 productos artesanales para compradores de México y el mundo. Este proyecto no solo promueve el talento local, sino que también preserva técnicas tradicionales en riesgo de desaparecer.
El plan incluye capacitación para que los artesanos operen la plataforma de manera autónoma, gestionen sus ventas y accedan a mercados internacionales sin intermediarios.
“Buscamos que aumenten sus ganancias y posicionemos a Yucatán como líder en exportación de productos con identidad cultural”, afirmó Vitelli Macías.