Municipios

Congreso de Yucatán concluye su Segundo Período Ordinario de Sesiones

La LXIV Legislatura clausuró su segundo período ordinario, destacando la aprobación del reconocimiento “Efraín Calderón Lara” y el trabajo plural entre fuerzas políticas.

Con un llamado a seguir construyendo una política cercana a la ciudadanía, el Congreso del Estado clausuró el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, en el cual se aprobaron iniciativas relevantes y se dio paso al reconocimiento del mérito juvenil a través del nuevo galardón “Efraín Calderón Lara”.

Durante la sesión, el diputado Wilmer Monforte Marfil, coordinador de la bancada de morena, destacó que su fracción, junto con PT y PVEM, ha presentado 66 iniciativas, lo que representa el 47% del total de esta Legislatura. Afirmó que el Congreso se ha transformado en un espacio de puertas abiertas, donde prevalecen el debate y el respeto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Por su parte, el diputado Roger Torres Peniche, coordinador de la bancada del PAN, informó que han promovido 29 iniciativas y ocho puntos de acuerdo. Señaló que su grupo parlamentario ha cumplido su tarea legislativa contribuyendo a un estado más justo y con mejores instituciones.

Desde Movimiento Ciudadano, la diputada Larissa Acosta Escalante hizo un balance sobre las propuestas a favor de las mujeres, los emprendedores y la defensa de los derechos humanos. Agradeció la participación ciudadana que ha nutrido las iniciativas de su bancada.

Entre los dictámenes aprobados se encuentra la creación del Reconocimiento “Efraín Calderón Lara del H. Congreso del Estado de Yucatán”, propuesto por la Comisión de Juventud. El diputado Samuel Lizama lo calificó como un acto de justicia social para visibilizar y motivar a jóvenes que trabajan por transformar la realidad de Yucatán.

Además, se avaló por unanimidad el otorgamiento de un haber por retiro vitalicio al maestro Miguel Diego Barbosa Lara y se regresó a comisión el dictamen sobre reforma constitucional en simplificación administrativa, lo que generó posturas encontradas entre legisladores de diversas bancadas.

Durante la plenaria también se turnaron nuevas iniciativas a comisiones, entre ellas propuestas relacionadas con derechos de la comunidad maya, educación, salud, prevención del VIH y discriminación. En asuntos generales, se presentó una iniciativa para actualizar el lenguaje constitucional en materia de identidad de género, con el objetivo de fortalecer el reconocimiento y la no discriminación.

Con estos trabajos, la LXIV Legislatura cerró su segundo período ordinario, reafirmando el compromiso de continuar con una agenda plural, participativa y enfocada en las necesidades de la ciudadanía.

Artículos Relacionados

Back to top button