Congreso del estado analiza creación de Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno en Yucatán


En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado se llevó a cabo la distribución del proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y el secretario general de Gobierno, Omar David Pérez Avilés, que plantea una reestructuración orgánica con miras a fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción.
Durante la sesión, el presidente de la Comisión, diputado Mario Alejandro Cuevas Mena, instruyó a la Secretaría General para remitir a los legisladores el cuadro comparativo y la ficha técnica correspondiente, a fin de que puedan analizar el contenido y realizar aportaciones que fortalezcan la propuesta legislativa.
La iniciativa, que continuará su análisis en una próxima sesión, busca sentar las bases para la creación de un nuevo Sistema de Transparencia, encabezado por una Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con lo cual se consolidaría un modelo administrativo más eficiente y alineado a los principios del Renacimiento Maya impulsado por el actual gobierno.
El planteamiento responde a la necesidad de simplificar la estructura del gobierno estatal, al tiempo que se prioriza la vigilancia del ejercicio público y la rendición de cuentas como ejes fundamentales de la nueva administración.
Con esta reforma, el Ejecutivo estatal busca dar un paso decisivo hacia un gobierno más cercano, funcional y transparente, que responda de manera más ágil a las demandas ciudadanas y contribuya a erradicar prácticas de opacidad.
El Congreso del Estado continuará el análisis técnico y político de esta iniciativa en próximas sesiones, con la expectativa de que su discusión derive en una reforma que fortalezca las instituciones y la confianza ciudadana en los órganos de gobierno.