elmomento.mx - GastronomíaGastronomíaGastronomíaMunicipios
Tendencia

Descubre el Xux Ek, manjar afrodisíaco de larvas de avispa que deleita a comunidades mayas de Yucatán

Los mayas determinan el momento ideal para cortar los panales basándose en las fases lunares

En las profundidades de la selva yucateca, entre tradiciones milenarias y sabores únicos, se esconde un manjar poco conocido, pero profundamente valorado: el Xux Ek, un platillo elaborado con larvas y huevecillos de avispa, considerado un afrodisíaco natural y una delicia culinaria en las comunidades mayas de la península.

De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo (Inmaya), el Xux Ek no solo es apreciado por su sabor, sino también por sus supuestas propiedades vigorizantes y nutritivas.

Las larvas, extraídas de panales de la avispa Brachygastra mellifica (conocida como “ek” en maya), se tuestan en comal y se sirven en tacos acompañados de chile habanero, limón y sal, creando una explosión de sabores tradicionales.

Lo más fascinante de este platillo es el ritual ancestral que rodea su recolección. Los mayas determinan el momento ideal para cortar los panales basándose en las fases lunares: Si el panal está en ramas altas, se cosecha en luna llena, y si está cerca del suelo, se recolecta en cuarto creciente (“luna chica”).

Además, los panales deben cumplir con características específicas: entre 40 cm y 50 cm de diámetro, y 60 cm y 80 cm de alto, conteniendo alrededor de 1,000 larvas.

Encontrar un panal adecuado es cada vez más difícil, por lo que degustar Xux Ek se considera un verdadero privilegio. Las familias mayas lo celebran como un banquete especial, comparándolo con un corte de carne fina.

Sin embargo, esta tradición está en riesgo, ya que son principalmente los adultos mayores quienes preservan el conocimiento sobre su recolección sostenible. El Inmaya y las comunidades insisten en que no debe comercializarse masivamente, para evitar daños al ecosistema.

Aunque es complicado encontrar Xux Ek fuera de las zonas rurales de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, algunos mercados locales y festividades tradicionales pueden ofrecer esta exquisitez.

Artículos Relacionados

Back to top button