El documental como espejo social: Juventudes yucatecas se suman a la Gira Ambulante 2025
Cineastas y jóvenes participaron en talleres, proyecciones y conversatorios que impulsan la reflexión crítica y la creatividad documental en Yucatán.

En el marco del vigésimo aniversario de la Gira de Documentales Ambulante, Yucatán se convirtió en un punto de encuentro entre cineastas y juventudes interesadas en el cine de no ficción.
Gracias a la gestión de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la gira se realiza del 5 al 12 de junio con una programación diversa que incluye proyecciones, talleres y conversatorios en espacios como la Cineteca del Teatro Armando Manzanero, la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, el Cecuny y La Ibérica.
La iniciativa ha sido una oportunidad única para que jóvenes, con o sin experiencia previa en el cine, se acerquen al documental de la mano de creadores reconocidos como Tin Dirdamal, quien ofreció el taller Contracorriente: cine de no ficción, con un enfoque poco convencional y creativo.
También participaron las cineastas Ana Ts’uyeb, de origen tzotzil, y María Bello, yucateca, quienes abordaron temas como violencia, enfermedad, identidad y desigualdad en sus proyecciones Li Chan y Las Amazonas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La Gira Ambulante 2025 un espacio abierto al diálogo

La directora Verena Paravel dialogó con el público sobre los retos del cine sensorial a partir de su obra Leviathan, mientras que el español Kani Lapuerta compartió su experiencia en torno a la intimidad y la autenticidad en contextos sociales adversos con el documental Niñxs.
Como parte del encuentro por la Gira Ambulante 2025, cineastas locales reflexionaron sobre la necesidad de descentralizar las narrativas del cine documental, impulsando historias más cercanas a los territorios y realidades del sureste mexicano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Además, el programa Cinema Paradiso llevó ocho cortos documentales sobre el mar hasta el muelle de Sisal, creando una experiencia comunitaria y familiar que permitió acercar el cine a nuevas audiencias.
Con esta edición de Ambulante, la Sedeculta fortalece su apuesta por un cine que cuestiona, sensibiliza y transforma, abriendo espacios de formación, diálogo y creación artística para las juventudes yucatecas.