Iepac Yucatán vigila campañas para el Poder Judicial para evitar irregularidades
Durante 30 días se vigilará el comportamiento de los 42 candidatos y de los poderes públicos


Daniel Santiago
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) puso en marcha su Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para supervisar el proceso de campañas de los aspirantes al Poder Judicial, evitando irregularidades en un proceso sin mítines, espectaculares ni publicidad pagada en redes sociales.
El presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, destacó que durante 30 días se vigilará el comportamiento de los 42 candidatos, así como de los poderes públicos, para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Los aspirantes podrán promocionar sus propuestas mediante entrevistas, foros, redes sociales (orgánicas) y material impreso, sin recibir financiamiento público ni privado.
El tope de gasto por candidatura es de 400 mil pesos, provenientes únicamente del patrimonio personal de los 42 candidatos.
Bates Aguilar recalcó que la Unidad de Contencioso Electoral está lista para recibir quejas por posibles violaciones a las reglas: “Esperamos no tener que usarla, pero está disponible para garantizar transparencia”.
El proceso electoral opera con 100 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del estado ya entregó 60 millones, destinados a personal temporal, materiales electorales y colaboración con el INE.
El Iepac habilitó la sección “Perfiles” en su sitio web oficial, donde los ciudadanos pueden revisar trayectoria profesional, propuestas y fotografías de los aspirantes.
“En una campaña limitada, es vital que la ciudadanía conozca a los candidatos de manera objetiva”, concluyó Bates Aguilar.