Municipios
Tendencia

Oxkutzcab: Migración fusiona gastronomía y cultura de Yucatán

El municipio yucateco ha reinventado su cocina tradicional gracias a la migración, atrayendo turismo con sabores únicos y experiencias multiculturales

Oxkutzcab, cuna de la auténtica cocina yucateca, ha transformado su oferta gastronómica en un mosaico de sabores globales, gracias a la influencia de miles de migrantes que regresan con recetas e ingredientes de Estados Unidos, Italia, Perú y más.

Según el alcalde Juan José Martín Fragoso, más de 10 mil oxkutzcabenses radicados en ciudades como San Francisco y Oregón han enriquecido la cultura local, creando una fusión culinaria que hoy conquista paladares nacionales e internacionales.

La migración no solo trajo historias, sino también nuevas técnicas y platillos que se mezclan con ingredientes locales. En los restaurantes de Oxkutzcab, la cochinita pibil comparte mesa con lasañas, tacos estilo californiano y postres con toques extranjeros, ofreciendo una experiencia gastronómica única.

Esta diversidad también se vive en los mercados y tianguis, donde artesanías y productos típicos se combinan con creaciones inspiradas en otras culturas, impulsando la economía local.

Durante las fiestas tradicionales, especialmente en verano y diciembre, cientos de migrantes regresan, transformando Oxkutzcab en un escenario de celebraciones vibrantes. Conciertos, bailes populares y banquetes multiculturales atraen a turistas que buscan vivir una auténtica fiesta yucateca con un toque global.

El interés por esta fusión cultural ha impulsado la infraestructura turística: en los últimos años, la oferta de hospedaje creció 30%, superando los 1,300 cuartos disponibles. Muchos son administrados por familias locales que ofrecen experiencias íntimas y auténticas, ideales para quienes exploran la Ruta Puuc o disfrutan de la gastronomía regional.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button