elmomento.mx - GastronomíaGastronomíaGastronomíaMunicipios

Panuchos, antojitos de tradición yucateca

¿Alguna vez has degustado un delicioso panucho? La gastronomía es uno de los pilares elementales de la cultura de Yucatán y qué mejor que empezar el día con un desayuno regional.

En diversas colonias de Mérida, no solo en el centro y los mercados, se pueden encontrar puestos de venta de antojitos regionales, donde por un precio módico se puede saborear un panucho o un salbut casero, acompañado de su respectivo jugo o agua fresca.

El panucho es un platillo típico de la Península de Yucatán. Consta de tortillas de maíz fritas elaboradas a mano, a las que se les hace un hueco en medio para agregarle frijoles.

Posteriormente, se vuelven a freír en una sartén, ya sea con aceite o manteca de cerdo. Una vez cocinados se les agrega una cama de lechuga, pavo, cochinita pibil o el acompañamiento que se te antoje. También se les agrega rodajas de jitomate, aguacate, zanahoria cocida y cebolla en escabeche.

¿Cuál es el origen del panucho?

Según la historia popular, el origen del panucho se dio en la ciudad de Mérida, Yucatán, a mediados del siglo XIX. En una zona aledaña al barrio de San Sebastián, mejor conocida como “La Ermita de Santa Isabel”, habitó un señor al que la gente apodó “Don Ucho”.

Este señor tenía un puesto de comida que ofrecía alimentos para los viajeros que iban y venían de Campeche. Esta ruta se conocía como “Camino Real”.

Uno de esos días a “Don Ucho” se le ocurrió preparar un bocadillo a base de pan con frijoles colados y huevo cocido. La gente que lo comía comenzó a nombrar este platillo como “el pan de ‘Don Ucho’”. Con el cocinero reemplazó el pan por una tortilla de maíz.

El bocadillo se volvió bastante popular entre los viajeros debido a su delicioso sabor. Solo fue cuestión de tiempo para que los comensales hicieran un juego de palabras entre “pan” y “Don Ucho”, por lo que lo llamaban “panucho”.

Tal relevancia tiene este delicioso antojito que incluso el municipio de Kanasín, Yucatán, ha sido nombrado la “capital del panucho”; asimismo, se lleva a cabo anualmente en Mérida una Feria con este platillo como protagonista e incluso se han llegado a exportar a Estados Unidos, Canadá e incluso han brincado el charco hasta Europa.

¿Se te hizo agua a la boca? No esperes más y escápate al puesto más cercano a tu casa o trabajo para que puedas probar este delicioso platillo.

Artículos Relacionados

Back to top button