InternacionalMundo
Tendencia

Reino Unido, Francia y Canadá exigen a Israel frenar ofensiva en Gaza

En un giro diplomático contundente, tres potencias occidentales alzaron este lunes la voz con un mensaje claro a Jerusalén: la ofensiva militar en Gaza debe parar. Los gobiernos de Francia, Reino Unido y Canadá, en rara declaración conjunta, no solo criticaron la escalada bélica sino que amenazaron con acciones concretas si Israel persiste en su campaña militar.

El tono del comunicado, firmado por Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, dejó pocas dudas sobre la creciente frustración internacional. “El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable”, señalaron los líderes, calificando como “insuficientes” los nueve camiones de ayuda autorizados esta semana tras casi tres meses de bloqueo. La advertencia llegó acompañada de un ultimátum: o Israel permite el libre flujo de asistencia humanitaria y reduce la intensidad militar, o enfrentará “medidas concretas adicionales”.

Netanyahu responde con ironía

La reacción del primer ministro israelí no se hizo esperar. Benjamin Netanyahu tildó la postura occidental de “gran premio para Hamás”, acusando a estos países de premiar el terrorismo mientras Israel ejerce, según él, su “derecho a defenderse” tras los ataques del 7 de octubre.

Crisis humanitaria en punto crítico

Tras once semanas de restricciones severas, organismos internacionales alertan que Gaza enfrenta su peor crisis desde 2023. Hospitales sin medicinas, niños con desnutrición aguda y familias enteras desplazadas componen el panorama descrito por la ONU. El comunicado tripartita fue particularmente duro al denunciar el “discurso reprensible” de algunos funcionarios israelíes que, según los firmantes, podrían estar promoviendo un “desplazamiento forzoso permanente” de palestinos, lo que constituiría violación al derecho internacional.

El fantasma de las sanciones

Más allá del lenguaje enérgico, el texto incluyó señales concretas: los tres países se comprometieron a “reconocer un Estado palestino” como parte de la solución binacional y advirtieron sobre posibles “sanciones dirigidas”, especialmente contra la expansión de asentamientos en Cisjordania, que calificaron de “ilegales”.

Camino a la paz… ¿o al abismo?

Mientras las potencias occidentales presionan, las negociaciones de mediación (con EE.UU., Qatar y Egipto al frente) parecen estancadas. El comunicado cerró con un llamado a “cese al fuego inmediato” y la liberación de rehenes, pero también con una advertencia velada: la comunidad internacional está perdiendo paciencia.

Con la crisis humanitaria escalando y las posiciones radicalizándose, mayo de 2025 podría marcar un punto de inflexión en este conflicto. Lo que sigue dependerá, en gran medida, de si Jerusalén escucha – o ignora – este coro de advertencias sin precedentes.

Artículos Relacionados

Back to top button