Municipios
Tendencia

Interesa a extranjeros aprender cultura local

Esta iniciativa contribuye a la promoción y preservación de la cultura maya, compartiendo conocimientos y fomentando el diálogo intercultural

Extranjeros de diversas nacionalidades, especialmente en Estados Unidos y Francia, han mostrado interés en aprender la lengua materna de Yucatán por diversas motivaciones, incluyendo el interés en la cultura y la historia de la región, así como el deseo de establecer una conexión más profunda con la comunidad local, informó el Jefe de departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, Marcos Pech.

Tenemos varios estudiantes como 10 que son extranjeros, algunos ya radican en Mérida y otros solo vienen por temporadas, entonces hemos tenido buena respuesta por parte de la comunidad extranjera”, explicó.

Dijo que esta iniciativa contribuye a la promoción y preservación de la cultura maya, compartiendo conocimientos y fomentando el diálogo intercultural, “hay modalidades en los talleres, desde la conversación oral que eso lo importamos en el Centro Cultural Casa Mata que está al oriente de Mérida y el año pasado también iniciamos un curso en José Martí y tenemos la sede de La Ermita entonces en las tres tenemos los cursos de acercamiento y otro curso para ser traductor de lengua maya que también certifica la SEGEY que es un estudio de 3 años”.

Indicó que al año ingresan al Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya alrededor de 250 a 300 estudiantes y ahora se encuentran en la fase de reinscripción para continuar sus estudios, “será a finales de julio o mediados de agosto ya saldrá una nueva convocatoria para la nueva generación para que aprovechen los cursos en el próximo ciclo escolar”,

Asimismo, señaló que en los cursos no importa la edad, ya que asisten desde niños hasta personas adultas mayores, “muchos de nuestros estudiantes estudian carreras que tienen que ver con el pueblo maya, desde médicos para poder ir a visitar comunidades mayahablantes, pero también tenemos a estudiantes que ven la parte jurídica y también educativa, entonces lo que les atrae a aprender el idioma a veces es para mejorar en sus espacios laborales y es conmovedor saber que tienen esa chispa para poder acercarse a la lengua maya”.

Por último, explicó que con estos cursos y talleres se apoya a la integración y comprensión de la lengua maya y cultura de Yucatán no solo en la comunidad local, sino también por parte de la internacional.

Artículos Relacionados

Back to top button