Municipios
Tendencia

Indemaya lanza programas pioneros de salud mental para indígenas

La iniciativa tiene el objetivo de garantizar el bienestar emocional y psicológico de las comunidades mayas

Por primera vez en su historia, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya) implementará estrategias de salud mental dirigidas a la población indígena, anunció su directora, Fabiola Loeza Novelo.

La iniciativa se integrará al programa estatal Aliados por la Vida, con el objetivo de garantizar el bienestar emocional y psicológico de las comunidades mayas, respetando su contexto cultural y lingüístico.

El Indemaya cuenta con personal profesional capacitado para analizar las necesidades específicas de las comunidades y ofrecer una atención sensible y adaptada a sus realidades.

Se priorizará a adultos mayores, ya que sufren altos índices de abandono y soledad, mediante espacios de escucha y acompañamiento emocional.

Se crearán entornos seguros para fortalecer la identidad cultural de jóvenes indígenas y manejar desafíos emocionales sin estigmas.

La subdirección de Atención a Migrantes abordará el impacto psicológico de migrantes, como la separación familiar y el desarraigo.

Fabiola Loeza destacó que muchas personas mayas enfrentan barreras lingüísticas y sociales para acceder a servicios de salud mental, por lo que el programa buscará romper estas brechas con estrategias cercanas a sus tradiciones.

Esta acción marca un hito en la política social de Yucatán, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo integral de los pueblos originarios.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button