Municipios
Tendencia

Congreso de Yucatán nombra nuevo titular de Transporte y aprueba reformas en salud, medio ambiente y desarrollo urbano

El Congreso de Yucatán nombró a José Jacinto Sosa Novelo como titular de Transporte y aprobó reformas clave en salud, medio ambiente y justicia social.

Con 33 votos a favor, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán designó a José Jacinto Sosa Novelo como nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), cargo que ejercerá durante cinco años. La votación, realizada por cédula, requirió el respaldo de al menos dos terceras partes del pleno. La designación se concretó tras la presentación de una terna enviada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y la aprobación del dictamen correspondiente en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Durante la sesión ordinaria, los diputados destacaron la importancia de que la Agencia de Transporte cuente con liderazgo técnico y humano. Daniel Enrique González Quintal subrayó la necesidad de una ATY sensible y cercana a los usuarios, mientras que Álvaro Cetina Puerto destacó los avances logrados en movilidad, como la renovación del 90% de la flota, la incorporación de unidades accesibles, rutas nocturnas y la implementación del Ie-Tram, la primera ruta eléctrica del sureste del país.

Además del nombramiento, el Congreso aprobó por mayoría el dictamen que modifica los decretos para expedir la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como la Ley de Procuración de Justicia Ambiental y Urbana. Estas normativas permitirán la entrada en funciones de la nueva Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana el 20 de abril de 2026, lo que obligará al Ejecutivo a tomar previsiones presupuestales para su implementación.

En asuntos generales, el diputado Eric Quijano González propuso reformas a la Ley de Salud Mental del Estado para fortalecer los derechos humanos de los pacientes, haciendo una crítica histórica a las condiciones que han enfrentado quienes requieren atención en este ámbito. También se presentó una iniciativa del diputado José Julián Bustillos Medina para reformar la Ley de Nutrición, con el objetivo de fomentar la alimentación saludable basada en productos locales, vinculando el tema con el Día Mundial de la Salud.

Por su parte, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo hizo una intervención en el marco del Día Mundial de las Artes, destacando su valor como motor de transformación social. Finalmente, la Mesa Directiva del Congreso convocó a la próxima sesión solemne para el miércoles 23 de abril, fecha en la que se entregará el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a la maestra Violeta Asunción Arana Villalobos.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button