Nacional
Tendencia

En Chichén Itzá, Yucatán, descubren el rostro de un guerrero maya

En Chichén Itzá, durante las excavaciones del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), se descubrió la escultura del rostro de un guerrero maya.

Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó del hallazgo en el Templo 6 de Maudslay, parte del conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá.

La escultura del rostro de un guerrero maya presenta un yelmo de serpiente con las fauces abiertas y un tocado de plumas. Se encontró como parte del relleno constructivo en el lado este del basamento del Templo 6 de Maudslay.

A pesar de estar fracturada, la pieza, que formó parte de un diseño escultórico mayor, mide 33 cm de alto, 28 cm de ancho y 22 cm de profundidad, destacando por su buen estado de conservación.

Diego Prieto Hernández mencionó que este descubrimiento muestra el contacto que los mayas de hoy pueden tener con su pasado y es resultado de las excavaciones realizadas en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

Promeza busca fortalecer la infraestructura de zonas arqueológicas cercanas a la ruta del Tren Maya, generando oportunidades de trabajo y desarrollo local.

Además del hallazgo en Chichén Itzá, Prieto Hernández compartió información sobre los trabajos de investigación y conservación en Xelhá, Quintana Roo.

En este sitio se habilitan nuevos senderos, cédulas informativas, una unidad de servicios y una sala de interpretación para mejorar la experiencia del público.

Promeza también ha permitido registrar y preservar una amplia evidencia material de la civilización maya antigua en siete tramos liberados para la construcción del Tren Maya.

Entre los elementos recuperados se encuentran más de 57 mil inmuebles, mil 925 bienes muebles, un millón 398 mil 83 fragmentos de cerámica, mil 467 piezas en restauración, 660 enterramientos humanos y 2 mil 252 rasgos naturales asociados a antiguos asentamientos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button