Duro golpe de comercio informal en la entidad

La informalidad representa un problema crítico para los comercios establecidos en la entidad, al afectar de manera significativa sus ventas, especialmente en temporadas clave como la navideña, días de los enamorados, de las madres, fiestas patrias e incluso el Buen Fin, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) Yucatán, Levy Abraham Macari.
Manifestó que hasta un 60 por ciento del comercio en Yucatán opera en la informalidad, lo que genera una competencia desleal y limita el crecimiento del sector formal.
En el contexto de la próxima temporada decembrina, una de las épocas de mayor consumo, señaló que los comerciantes enfrentan grandes retos al competir con vendedores informales que no están sujetos a regulaciones fiscales, costos operativos o normas de calidad.
Levy Abraham también destacó que el fenómeno no sólo perjudica a los comerciantes formales, sino que impacta en las finanzas del estado y el país, pues la falta de regulación sobre el comercio informal implica menos ingresos por concepto de impuestos, lo que limita la capacidad del Gobierno para invertir en infraestructura, servicios públicos y programas de apoyo empresarial.