Avistan en Yucatán a Loro Corona Azul, el más grande de México
Fotógrafo yucateco capta esta especie vulnerable en una de las zonas más transitadas de Mérida: Paseo de Montejo

El fotógrafo de vida silvestre Mike Díaz logró captar la imagen de un loro corona azul (Amazona finschi), el más grande de México, en pleno Paseo de Montejo, una de las avenidas más emblemáticas de Mérida.
Este avistamiento ha generado asombro entre expertos y ciudadanos, ya que esta especie, altamente vulnerable, suele habitar áreas boscosas bien conservadas y no zonas urbanas transitadas.
El registro fue compartido por el Proyecto Santa María, una iniciativa dedicada a la conservación de aves, especialmente psitácidos (loros y pericos), quienes destacaron la rareza del hallazgo. Según la plataforma naturalista, solo existen dos registros previos de esta especie en Yucatán, por lo que este nuevo avistamiento cobra especial relevancia.
El loro corona azul está amenazado por la destrucción de su hábitat y el tráfico ilegal, debido a su alta demanda como mascota por su capacidad de imitar sonidos y su sociabilidad.
En redes sociales, el Proyecto Santa María alertó: “Tenemos el privilegio de disfrutar de esta especie en Yucatán, pero debemos tomar acciones urgentes para protegerla”.
Además, la organización reportó la presencia de otro ejemplar en sus instalaciones en Hunucmá, lo que refuerza la necesidad de implementar estrategias de conservación.
El Proyecto Santa María informó que ya se han reunido con el ayuntamiento de Mérida, liderado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, para diseñar estrategias de protección.
Entre las medidas acordadas con Raúl Escalante Aguilar, titular de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, destacan capacitación para personal municipal en identificación y manejo de especies protegidas; combate al comercio ilegal de fauna en mercados y tianguis, y monitoreo ciudadano mediante el programa “Loros Urbanos en Mérida”, para generar datos que ayuden a su preservación.