Municipios
Tendencia

Se inician trabajos para continuar desarrollando el proyecto del Ie-Tram

Con el objetivo de continuar mejorando la movilidad en Yucatán, hoy inicia la sexta etapa de construcción del proyecto Ie-Tram, junto con obras complementarias que incluyen la edificación de tres estaciones y la intervención de la glorieta en la salida a Los Héroes.

El Gobierno del Estado informó que el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) llevará a cabo esta nueva fase del plan IeTram, comenzando con labores en la glorieta ubicada en el Anillo Periférico, en la salida a Los Héroes.

TE PODRÍA INTERESAR: Músicos celebraron a Santa Cecilia en la Catedral de Mérida

Para minimizar las afectaciones al tránsito, se realizarán trabajos diurnos en el interior de la glorieta y, durante la noche, se procederá a intervenir la superficie de rodamiento. Se hace un llamado a los residentes y conductores de la zona para que tomen precauciones y se mantengan informados sobre la programación de los trabajos.

Esta etapa del proyecto incluye trabajos preliminares, terracerías, pavimentos y rehabilitación de infraestructuras existentes. También contempla la instalación de señalización vertical y horizontal, guarniciones, banquetas, alumbrado público con sistema autónomo LED, semaforización y obras de drenaje pluvial.

Es importante destacar que el Ie-Tram es un proyecto de transporte 100% eléctrico, único en Latinoamérica, que avanza con el propósito de posicionar a Yucatán como un estado pionero en movilidad sostenible y eficiente.

Se inician trabajos para continuar desarrollando el proyecto del Ie-Tram

En esta etapa, se construirán tres estaciones del Ie-Tram en la calle 39 de la zona, abarcando trabajos desde la cimentación hasta la instalación de equipamiento, como estructuras metálicas, acabados, cancelería, herrería, mobiliario, instalaciones eléctricas, y sistemas de seguridad y ventilación.

El Ie-Tram permitirá a los usuarios desplazarse en unidades 100% eléctricas, contribuyendo a la reducción de la contaminación acústica y emisiones de dióxido de carbono.

Su recorrido de 100 kilómetros, a lo largo de cinco rutas de alta demanda, conectará el centro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, ofreciendo opciones para el transporte público y la movilidad urbana.

Este proyecto, respaldado por un esfuerzo conjunto, está cada vez más cerca de convertirse en una realidad para los habitantes de Yucatán, gracias al impulso del Gobierno del Estado.

Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲

Twitter
Facebook
Instagram

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button