MéridaMunicipios

Blindan a municipios contra la corrupción

Para dotar a los ayuntamientos con herramientas clave que les permitan cumplir con sus obligaciones de transparencia y fortalecer su capacidad para rendir cuentas a la ciudadanía, representantes del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY) se reunieron por primera vez con sus homólogos de los primeros 20 municipios del estado.

Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para promover la integridad en la administración pública y erradicar la corrupción en todos los niveles de Gobierno.

Encabezó la capacitación la secretaría técnica de la dependencia, Marysol Contreras Navarrete, en las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva del SEAY, quien dotó de diversas herramientas diseñadas específicamente para apoyar la gestión municipal, tales como el Sistema de Declaraciones Patrimoniales y de Intereses, que facilita a los funcionarios públicos la presentación de sus declaraciones de manera sencilla y accesible.

Además, se presentó el Sistema de Información Anticorrupción de Yucatán, un mecanismo de seguimiento que permitirá monitorear los avances de los municipios en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción.

Subrayó la importancia de la capacitación para mejorar la eficiencia y transparencia de los gobiernos locales, y destacó que estos esfuerzos no solo responden a una demanda social creciente por mayor rendición de cuentas, sino que también son parte del compromiso asumido por los alcaldes y alcaldesas a través del Observatorio de la Implementación de la Ley de Ética y Justicia (ILEJ).

“El trabajo coordinado entre los municipios y el Sistema Estatal Anticorrupción es fundamental para atacar de raíz el fenómeno de la corrupción”, afirmó.

Entre las herramientas presentadas, destacó el programa “INAIP en tu municipio”, promovido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Yucatán (INAIP), cuyo enfoque principal es fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública a nivel local.

Artículos Relacionados

Back to top button