Municipios

Brinda IMSS tratamientos a pacientes con males renales

La Unidad de Hemodiálisis del Hospital General Regional No. 1 tiene el propósito de brindar a cada derechohabiente su tratamiento en las condiciones más adecuadas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán fortalece los servicios de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Ignacio García Téllez” con la finalidad de brindar atención integral a los pacientes con enfermedad renal crónica que requieren para mejorar su calidad de vida.

El titular de IMSS en Yucatán, Alonso Juan Sansores Río, refrendó de seguir reforzando la atención médica de los derechohabientes, “a través de trabajos de remodelación y reubicación de la Unidad de Hemodiálisis, que tiene el propósito de brindar a cada paciente su tratamiento en las condiciones más adecuadas, así como la vigilancia por parte de los especialistas”.

Ellos necesitan recibir tratamientos sustitutivos como hemodiálisis, una alternativa terapéutica que reemplaza las funciones principales de los riñones, enfatizó.

En tanto, Itzel Rivera Ángeles, especialista en nefrología de ese hospital, definió la hemodiálisis como un procedimiento que consiste en sustraer parte de la sangre del paciente para eliminar las toxinas realiza la función de filtración y depuración que el riñón ya no logra hacer por su propia cuenta, y se realiza por medio de una máquina especializada que se conecta al cuerpo, a través de un catéter.

“Esta unidad es un centro integral para los pacientes renales, porque se cuenta con el área de diálisis, hemodiálisis y consultorios de nutrición y de nefrología, así como trabajo social, que se dedican a ver a los pacientes, la sala de espera y baños para los pacientes”.

Además, cuenta con tres turnos de atención hemodialítica, donde se reciben en promedio ocho pacientes por turno y la hemodiálisis tiene un tiempo aproximado de 3 a 4 horas, dependiendo de las condiciones del paciente en las que se encuentre, reiteró.

“Los riñones tienen una función vital para nuestro organismo y entre las recomendaciones principales para cuidarlos están: mantenerse en forma y realizar actividad física; así como llevar un control regular de los niveles de glucosa en sangre”.

También se debe monitorear la presión arterial de forma regular, comer saludablemente y mantener un peso adecuado, consumir de 1.5 a 2 litros de agua natural al día; no aguantarse las ganas de ir al baño y no fumar ni automedicarse, concluyó.

Artículos Relacionados

Back to top button