Municipios
Tendencia

Yucatán muestra su potencial a más de 60 embajadores en histórica visita diplomática

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó proyectos clave en sectores como infraestructura, turismo y energías limpias al cuerpo diplomático acreditado en México

En un hecho sin precedentes en los últimos siete años, más de 60 embajadoras, embajadores y cónsules del cuerpo diplomático acreditado en México visitaron Yucatán, como parte de una estrategia conjunta con el Gobierno Federal para promover el potencial del estado como destino de inversión y cooperación internacional.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, donde el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó las fortalezas del estado en sectores estratégicos como infraestructura, turismo, energías limpias, logística y desarrollo sostenible. Afirmó que esta visita representa una gran oportunidad para que el mundo conozca directamente las capacidades del territorio yucateco.

El mandatario destacó la ubicación privilegiada de Yucatán, su riqueza cultural, gastronómica y natural, así como su capital humano y la paz social que lo caracterizan. Señaló que el estado es hoy uno de los más seguros de México y cuenta con una economía en crecimiento gracias a la colaboración activa con el Gobierno Federal.

Díaz Mena subrayó que el Renacimiento Maya es una propuesta de gobierno que honra la herencia ancestral de la región y la proyecta hacia el futuro con dignidad, decisiones firmes y visión global. A la reunión asistió también la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, así como su hijo, Julián Díaz Méndez.

En representación de la Cancillería, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, destacó que la visita diplomática permite mostrar directamente la transformación nacional y estrechar vínculos con los países representados.

Entre los asistentes al evento estuvieron también el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el general Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya; y el almirante Felipe Solano Armenta, titular de la ASIPONA Progreso.

La jornada diplomática confirmó que Yucatán avanza como un actor clave en la agenda internacional de México, con propuestas firmes que combinan desarrollo económico, justicia social y orgullo cultural.

Artículos Relacionados

Back to top button