Municipios

En Yucatán, personas en prisión preventiva no podrán votar

Aunque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que en las elecciones del próximo 02 de junio se garantizara el acceso al voto a las personas en prisión preventiva, al no firmarse el convenio respectivo entre el Gobierno de Yucatán y el Instituto Nacional Electoral (INE), este sector, que representa el 33.5% de la población en los Centros de Reinserción Social en la entidad, no podrá ejercer su derecho al sufragio.
El secretario del Consejo Local del INE en Yucatán, José Luis Aboytes Vega, destacó que para llevar a cabo este ejercicio es necesario contar con un convenio de coordinación que permita instrumentar los mecanismos para que las personas en prisión preventiva tengan derecho al voto, pero al día de hoy no se cuenta con dicho con un convenio.
Dijo que el INE llevó a cabo las gestiones necesarias con el Gobierno del Estado, que se tuvo el acercamiento con las autoridades competentes, pero no se logró, y la fecha límite era el pasado mes de diciembre del 2023.
“Ahora el tiempo en que nos encontramos ya no hace posible llevar a cabo este tipo de ejercicios, el tiempo para este convenio venció en el mes de diciembre. El convenio no fue firmado y ahora sería hasta las próximas elecciones del 2027 que se tendría otra vez la posibilidad para firmar un convenio”, expuso.
De acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, al cierre del 2023 la población en los Centros de Reinserción Social de Yucatán, por delitos del fuero común y del fuero federal, era de mil 724 personas, de las cuales 1,145 ya contaban con una sentencia y 579 estaban en prisión preventiva, número que se quedaría sin la posibilidad de sufragar.
La población penitenciaria en prisión preventiva representa el 33.5% de la población total en los Ceresos de Yucatán. A nivel nacional este segmento representa el 39.7%.
Bajo la sentencia SUP-JDC-352/2018 el TEPJF ordenó que se debe garantizar el derecho al voto de las personas en prisión preventiva en las elecciones de 2024.
Se ordenó al INE implementar una etapa de prueba y de manera paulatina y progresiva que el derecho a votar de las personas en prisión preventiva se garantizará en las elecciones del 2024, lo cual, al menos en Yucatán, no será posible.

Artículos Relacionados

Back to top button