MéridaMunicipios

Artesanos se ven afectados por las lluvias en pleno verano

Aseguran que los aguaceros persistentes han ahuyentado a los compradores principalmente durante los fines de semana

Las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas semanas han provocado significativas afectaciones a los vendedores de artesanías, afirmó doña Ninfa Cauich Dzib, artesana de ropa típica.

A pesar de encontrarse en plena temporada de verano, período en el cual normalmente se registra una alta afluencia de turistas, los aguaceros persistentes han ahuyentado a los compradores principalmente durante los fines de semana.

Doña Ninfa, quien lleva más de 20 años dedicándose a la elaboración y venta de ropa tradicional, expresó su preocupación ante la situación actual. “En esta época del año, solemos tener muchas ventas gracias a los turistas que vienen buscando productos artesanales. Sin embargo; con estas lluvias, la gente no sale a comprar y nosotros nos vemos muy afectados”, comentó.

Y es que los artesanos dependen en gran medida del turismo estacional para sostener sus ingresos anuales. Este año, las inclemencias del tiempo han alterado las expectativas de ganancias. Muchos vendedores han reportado una disminución de hasta un 50% en sus ventas comparado con el mismo período del año anterior.

La escasez de compradores no solo afecta a los artesanos de ropa típica, sino también a aquellos que se dedican a la venta de joyería, cerámica y otros productos tradicionales. El mercado de artesanías, que normalmente está lleno de vida y color, se ha visto desolado en las últimas semanas.

Esperemos que bajen un poco las lluvias para que la gente se acerque a comprar porque normalmente durante esta temporada tenemos buenas expectativas sobre todo del turismo nacional que llega a Yucatán, quizás van a dar una vuelta a Progreso y bajan a Mérida a comprar souvenirs, pero esta vez, hemos estado algo bajos por las lluvias”, detalló.

Por su parte, Juan Carlos, ceramista, explicó que ha tenido que reducir la producción de sus piezas debido a la falta de demanda. “Cada pieza que hacemos requiere tiempo y recursos. Si no hay ventas, no podemos seguir produciendo al mismo ritmo”, señaló.

A pesar de este panorama, los artesanos no pierden la esperanza. Algunos han comenzado a buscar alternativas para enfrentar la situación. Doña Ninfa mencionó que está explorando la posibilidad de vender sus productos en línea para llegar a una mayor audiencia y compensar las bajas ventas locales.

Artículos Relacionados

Back to top button