Municipios
Tendencia

Reduciría derrama económica paso de “Beryl” en la entidad

El paso del huracán Beryl afectaría la derrama económica y si bien se tenían proyectados 4 mil 120 millones de pesos en las vacaciones de verano, la realidad es que podría disminuir por todos los gastos que la gente tuvo que hacer por la llegada del meteoro y por el incremento en el precio de los productos, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Levy Abraham Macari.

Expuso que, por una parte, el tema de la inflación está afectando en este momento al país, primero porque la sequía hizo que muchos productos aumentaran de precio y, luego, los fenómenos meteorológicos han traído copiosas lluvias que también hacen que se eleven los precios. “Ahora tenemos agua de más y las inundaciones hacen que la logística nacional encarezca los productos, sobre todo para aquellos que tienen que llegar del centro del país al sureste”, expuso.

En este contexto, dijo que antes de la llegada del huracán Beryl se tenía una estimación en la entidad de una derrama económica en el sector de productos y servicios de 4 mil 120 millones de pesos para los dos meses de vacaciones, la cifra podría variar a la baja.

Porque es probable que afecte a quienes tiene intención de salir de vacaciones y tuvieron que gastar de más y veremos cuáles son las medidas que la gente toma para aminorar el impacto económico que pudo haber tenido”, señaló.

Sobre el impacto al sector comercio por el paso del huracán Beryl, dijo que es variado, porque hay sectores que se ven directamente beneficiados, como los supermercados, las ferreterías y todos los que venden insumos para hacer frente a un fenómeno natural como el que pasó.

Pero hay otros, dijo, que no están directamente relacionados con el tema y sí tuvieron afectaciones, pero se espera que se puedan recuperar los próximos días.

“Los que tuvieron pérdidas, que al final se podrán recuperar, en los siguientes días, pero es mejor prevenir y que no hubo nada que lamentar, en gran medida por las medidas de prevención”, expuso.

Consideró que la temporada de ciclones y el fenómeno que pasó no afectará la llegada de gente al estado en estas vacaciones.

La temporada de huracanes siempre ha existido y termina hasta noviembre; empieza y termina siempre igual. Hasta donde sé tenemos una temporada activa de huracanes, pero eso no será motivo para que alguien deje o no de venir al estado”, comentó.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button