
Después de más de dos años, la península de Yucatán será testigo de un eclipse total de Luna durante la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de marzo de 2025. Este fenómeno astronómico tendrá una duración de casi cuatro horas, según informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
El experto destacó que los mayas lograron predecir estos eventos celestes con gran precisión, como se observa en la Tabla de Eclipses del Códice de Dresde.
El académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) detalló la cronología del fenómeno. A las 21:57 horas del 13 de marzo Iniciará el eclipse penumbral, cuya fase parcial ocurrirá a las 23:09 horas del 13 de marzo. La totalidad comenzará a las 00:25 horas del 14 de marzo y el momento máximo se podrá apreciar a las 00:58 horas. El fin de la totalidad será a las 01:31 horas y el fin de la fase parcial, a las 02:47 horas.
La Luna adquirirá un tono ocre característico, alcanzando una magnitud de 1.36 en el punto máximo del eclipse.
El también profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) destacó que este evento será un espectáculo impresionante, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
El próximo eclipse total de Luna visible en la región ocurrirá el 3 de marzo de 2026, por lo que esta será una oportunidad única para los amantes de la astronomía en Yucatán.