Municipios
Tendencia

Gran Museo de Chichén Itzá muestra otro lado de la Zona Arqueológica

Más de 500 piezas arqueológicas, una sala fotográfica temporal y la futura conexión con el Complejo Turístico del Tren Maya enriquecen la experiencia

El Gran Museo de Chichén Itzá alberga un tesoro invaluable: más de 500 piezas y lotes arqueológicos que transportan a los visitantes al esplendor de la antigua ciudad maya que dominó el norte de Yucatán durante tres siglos.

Desde esculturas del Chac Mool hasta relieves con iconografía sagrada, cada rincón del museo narra la grandeza de esta civilización.

Según Miguel Buenrostro Alba, subdirector del museo, el museo recibe entre 20 y 30 visitantes diarios, cifra que aumenta hasta 50% con la llegada de excursiones escolares y grupos turísticos, quienes disfrutan de acceso gratuito a todas las salas.

Entre las nuevas exposiciones destaca una sala fotográfica temporal, que estará abierta al público y contará con temáticas diferentes; la actual es la expresión máxima de Chichén Itzá en el reflejo del agua, que juega con la perspectiva de quienes la miran.

Además, el Complejo Turístico del Tren Maya, que abrirá el 31 de mayo, integrará el museo a su ruta, permitiendo a los pasajeros acceder directamente a este espacio cultural antes de visitar la zona arqueológica. El nuevo trayecto incluirá un recorrido panorámico cerca del Cenote Sagrado, fusionando historia y naturaleza.

El Centro de Atención a Visitantes (Catvi), diseñado por Quesnel Arquitectos, abarca 16 hectáreas y se conecta con el museo en un espacio de 3,400 metros cuadrados. Este proyecto incluye áreas de estacionamiento; talleres de investigación y restauración; mercado de artesanías, y bodegas y salas de exhibición.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button