Municipios
Tendencia

Flamencos están en peligro por ataques de perros y líneas eléctricas

Al menos 16 flamencos han muerto en Yucatán en 2024 por ataques de perros y choques con cables. Expertos piden medidas urgentes para proteger la especie

Daniel Santiago

En lo que va del año y desde finales de 2024, al menos 16 flamencos han muerto en Yucatán debido a ataques de perros callejeros y colisiones con líneas de transmisión eléctrica, según informó David Eduardo Alonzo Parra, gerente del Programa de Conservación de Flamencos de la Fundación Pedro y Elena Hernández.

Desde hace más de 20 años, las colisiones de flamencos con cables eléctricos han sido recurrentes en zonas costeras como El Cuyo, San Felipe, Las Coloradas y Sisal.

Sin embargo, la situación ha empeorado debido a una nueva estrategia de caza de perros salvajes, que persiguen a los flamencos jóvenes hasta hacerlos chocar con los cables.

Los sitios más afectados son Laguna Cocodrilo con 16 flamencos muertos en 2023 por ataques directos de perros, y San Crisanto, ya que, en un solo día, 16 flamencos adultos perecieron por la misma causa.

“Las cifras reales podrían ser mayores, ya que los perros suelen llevarse y esconder los cuerpos”, advirtió Alonzo Parra.

El especialista hizo un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para instalar boyas en las líneas eléctricas y reducir los choques. También destacó la necesidad de controlar la población de perros callejeros mediante esterilizaciones y promover la tenencia responsable de mascotas.

El biólogo alertó que, de no actuar, las colonias de flamencos podrían desaparecer de Yucatán. Recordó que, en 2017, en Palmar, un ataque de perros acabó con el 70% de una colonia de anidación (entre 4,000 y 5,000 pollos).

Artículos Relacionados

Back to top button