Congreso de Yucatán trabaja en el fortalecimiento del campo: Monforte
Yucatán incrementó en más del 40% el presupuesto al campo, impulsando la ganadería y agricultura y beneficiando a miles de productores rurales e indígenas.

Con un aumento superior al 40 por ciento en el presupuesto destinado al campo, el Congreso del Estado de Yucatán ha impulsado el desarrollo de la ganadería y la agricultura, beneficiando directamente a miles de productores rurales e indígenas, aseguró Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del recinto legislativo.
El diputado señaló que este incremento presupuestal ha permitido que se concreten programas y proyectos productivos con tecnología sustentable, entre ellos la instalación de sistemas de riego con energías limpias, como paneles solares y bombas sumergibles, lo que representa un avance importante para garantizar el acceso al agua en zonas de producción agrícola y ganadera.
De acuerdo con Monforte Marfil, uno de los logros más significativos del Congreso ha sido legislar a favor del campo y asegurar el derecho de las y los campesinos a mejores oportunidades.
Otro de los puntos relevantes, indicó, es la protección del maíz nativo yucateco. El Congreso estatal ha impulsado medidas para impedir la siembra de maíz transgénico, protegiendo así la biodiversidad y los cultivos adaptados durante generaciones al clima y las condiciones del territorio yucateco. Estas variedades, explicó, no solo son parte del patrimonio cultural, sino que también pueden ser altamente rentables si se trabajan adecuadamente.