Municipios
Tendencia

Ejidatarios de Chocholá recuperan 600 hectáreas en Yucatán

Tras una larga batalla legal, logran la restitución de tierras en reserva ecológica, protegiendo selva y cenotes

Después de más de una década de disputa legal, los ejidatarios de Chocholá celebraron la recuperación de más de 600 hectáreas de tierras, un triunfo que refuerza sus derechos agrarios y la conservación ambiental en una de las zonas más biodiversas de Yucatán.

En 2019, los campesinos del municipio interpusieron una demanda para anular una asamblea ejidal realizada en 2012, donde se aprobó el cambio de uso de suelo de 612 hectáreas sin cumplir con los requisitos legales. Las tierras, ubicadas en zona de selva, estaban sujetas a regulaciones especiales por su valor ecológico.

Tras años de litigio, el Tribunal Unitario Agrario falló a favor de los ejidatarios en febrero de 2023, declarando nula la asamblea y ordenando la restitución de las tierras.

Aunque el comisariado ejidal, liderado por David Alejandro Anguas Quintal, intentó revocar la decisión mediante un amparo, el Tribunal Colegiado lo desechó por falta de agotamiento de recursos legales previos, confirmando así el fallo inicial.

Las tierras recuperadas forman parte de la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes, un área protegida por el gobierno de Yucatán debido a su importancia en la recarga de mantos acuíferos y su riqueza en biodiversidad.

Este fallo no solo garantiza la conservación de la selva y los cenotes (símbolos de identidad cultural y natural de Chocholá), sino que también evita posibles daños a la salud por contaminación derivada de actividades industriales.

Los ejidatarios destacaron que este logro refuerza la lucha por la justicia agraria y ambiental en Yucatán: “Recuperamos un territorio vital y aseguramos este ecosistema para nuestros hijos. Es un precedente contra el despojo y a favor de la naturaleza”.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button