Llaman a visitantes de Chichén Itzá a respetar normas y reportar daños
Guadalupe Espinosa, directora de Chichén Itzá, urge a turistas a seguir normas de conservación y reportar conductas indebidas en la zona arqueológica

Daniel Santiago
Guadalupe Espinosa Rodríguez, directora de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, hizo un llamado urgente a turistas nacionales e internacionales, así como a la ciudadanía, a respetar las normas de conservación del sitio patrimonio mundial y a reportar cualquier acto que dañe los monumentos.
Guadalupe Espinosa explicó que, a diferencia de otras zonas arqueológicas donde el acceso a ciertas estructuras está permitido, en Chichén Itzá está estrictamente prohibido debido a la fragilidad de sus edificios milenarios.
“Esto es patrimonio de la humanidad, legado de nuestros antepasados, y todos debemos protegerlo”, recalcó.
Aunque la mayoría de los visitantes actúan con responsabilidad, en las últimas semanas se han registrado casos de personas subiendo ilegalmente a las pirámides, poniendo en riesgo tanto su seguridad como la integridad del sitio.
“Invitamos a los turistas a ser nuestros aliados: si ven una conducta indebida, repórtenla”, insistió.
Ante esto, se han reforzado barreras físicas alrededor de El Castillo para evitar accesos no autorizados, aunque Espinosa aclaró que no habrá más policías, sino campañas de concientización.
La directora recordó que violar las normas acarrea multas e incluso prisión, según la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas: “No podemos controlar el pensamiento de cada persona, pero sí fomentar el respeto”.
Espinosa destacó el comportamiento ejemplar de los turistas nacionales: “Los mexicanos son respetuosos; estamos obligados a cuidar estos tesoros para las futuras generaciones”.